- 4 septiembre, 2019
- in Actualidad, Nuestro planeta
- by Grupo Guhilar
- 2447
- 0
Actualmente, no somos conscientes de la cantidad de desperdicios que podemos llegar a producir día a día. Por cada ciudadano de la Unión Europea, se genera una tonelada de escombros al año. Es una barbaridad, si no reciclamos, conseguimos que el medio ambiente sufra a niveles inimaginables. Según informan algunos documentos públicos del Gobierno, los residuos de obra y demolición suponen un 40% de todos los desechos.
Cascotes, ladrillos, marcos de puertas, tuberías, vigas, cables… Los residuos rebosan por todo el país. Y es que constantemente aparecen vertederos de escombros ilegales por España y algunos llegan a ser muy contaminantes y peligrosos. Existen plantas específicas donde poder reciclar todos estos residuos y no hacer daño al planeta.
Según informa recientemente el diario El País, desde el año 2008 un real decreto exige que todos los desperdicios de obra que están autorizados, tendrán que ser transportados a sitios especiales de reciclaje. A pesar de existir esta ley, tan sólo una cuarta parte de los residuos de demolición, o construcción de España, acaban en una planta de reciclaje autorizada.
¿No crees que debemos evitar que esto siga ocurriendo?
Nosotros somos una planta de reciclaje situada a las afueras de la ciudad de Granada y trabajamos en la clasificación, tratamiento y transformación de residuos o desechos de la construcción. Conseguimos reducir el impacto medioambiental y generamos nuevas materias primas. Disfrutamos dando vida de nuevo a materiales que ya se consideran inútiles, tales como el asfalto de la carretera, plásticos, o maderas entre otros.
Es un paso que está al alcance de todos y ayuda a mejorar el medio ambiente. Nosotros tenemos claro que debemos apoyar la economía circular y contribuir así a:
Es importante acabar con todos los vertederos ilegales que acumulan escombros, desechos o basura para ayudar a mantener una tierra sana y que nos aporte una mejor salud y una mayor calidad de vida a todos.
© 2019 INERTES GUHILAR. Todos los derechos reservados