Reciclar o reutilizar. 

Estos dos conceptos que presentamos junto a reducir pertenecen a la regla de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar). Antes de decidir cuál de los dos es mejor realizar, o si las dos son igual de importantes, vamos a definir brevemente cada uno de ellos.

Reciclar: Depositar cada residuo en su contenedor correspondiente, se somete a un proceso de transformación para generar productos diferentes. Un ejemplo de reciclaje llevado a cabo por nuestra empresa es la recogida selectiva, en nuestro contenedor rojo, de residuos derivados de la construcción, demolición y de reformas, en nuestra planta los sometemos a tratamientos y obtenemos como resultado nuevos materiales como pueden ser zahorras, arenas, grava, etc para el uso en el sector de la construcción.

 

Reutilizar: En el sentido estricto de la palabra es volver a utilizar un objeto o material, sin necesidad de pasar por un proceso de transformación muy elaborado. La utilización de este puede ser para el mismo fin que tenía originalmente o para un nuevo fin. En el caso de los aparatos eléctricos y electrónicos hay muchas posibilidades de reutilizar. Es necesario depositar todos los objetos tecnológicos en los lugares correctos, como en nuestros contenedores de El punto eléctrico ( https://elpuntoelectrico.com/  ), ya no solo para reciclarlos o reutilizarlos, si no para tratar de manera adecuada los residuos tóxicos y nocivos que contienen.

Tras haber definido ya los dos conceptos podemos empezar a sacar conclusiones. En primer lugar, debemos tener claro que ambos conceptos son necesarios y fundamentales, y por lo tanto no podemos elegir uno sobre el otro, es necesario llevar a cabo los dos. Como ya hemos comentado anteriormente son dos significados diferentes, cuando reciclamos contribuimos a la gestión adecuada de todos los residuos y a reducir el impacto en el medio ambiente, al reutilizar estamos ayudando a tomar conciencia de todos los usos posibles y de la cantidad de oportunidades que nos ofrecen todo tipo de objetos, y ello hace que al dar esa segunda vida aprovechemos los recursos y colaboremos activamente en la economía circular.

En definitiva, es cierto que en el día a día cuando reutilizamos el resultado es más notorio ya que somos nosotros mismos los que buscamos esos usos adicionales, sin embargo, cuando reciclamos no terminamos de ver el resultado, ya que nuestro proceso creemos que termina en el momento en el que depositamos los residuos en el contenedor correcto, pero esta visión no es real. El impacto de nuestras acciones tiene igual magnitud siempre que se actúe adecuadamente.

 

 

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published.

Logotipo INERTES GUHILAR Footer

© 2019 INERTES GUHILAR. Todos los derechos reservados