- 13 agosto, 2019
- in Actualidad, Ciudadano Eco
- by Grupo Guhilar
- 1352
- 0
Poco se habla de lo que afecta la actividad los chiringuitos de costa a la limpieza de nuestras playas, y mucha es la responsabilidad que cae sobre ayuntamientos y bañistas, afortunadamente, esta temporada el sector de la hostelería se ha puesto las pilas con el reciclaje y ahora compiten por hacerse con la bandera verde que los identificará como chiringuitos respetuosos con el mar.
Cierto es que la hostelería es un gran motor para las zonas de costa, sobre todo en verano. No hay nada más que ver los establecimientos a rebosar para imaginar los grandes ingresos que suponen para los ayuntamientos, pero también debemos pensar en que mantener el buen estado del medio ambiente de estos lugares es esencial para el turismo y, en general para todos. Cada vez más, los veranenantes, tanto nacionales como internacionales, demandan playas limpias y aguas cristalinas que repercuten directamente en la salud de la flora y la fauna marina. Es momento de exigir que nuestras cañas y refrescos se queden en el contenedor de reciclaje.
Si una casa consume aproximadamente unos 200kg de plásticos y vidrios, imagina un local costero recibiendo cientos de clientes todos los días. Lo ideal sería reducir el consumo, pero como esto es más difícil, la solución pasa por reciclar. Si tienes un restaurante de playa apunta estos consejos para que tu paraje siga siendo único.
Éstas son solo algunas de las medidas que desde Inertes Guhilar te proponemos, pero con un poco de conciencia medio ambiental y creatividad seguro que se te ocurren muchas más para implementar en tu negocio mientras mejoras tu responsabilidad social.
© 2019 INERTES GUHILAR. Todos los derechos reservados