Los chiringuitos de la costa española compiten por ser los más ecológicos

Los chiringuitos de la costa española compiten por ser los más ecológicos

  • 1352
  • 0

Poco se habla de lo que afecta la actividad los chiringuitos de costa a la limpieza de nuestras playas, y mucha es la responsabilidad que cae sobre ayuntamientos y bañistas, afortunadamente, esta temporada el sector de la hostelería se ha puesto las pilas con el reciclaje y ahora compiten por hacerse con la bandera verde que los identificará como chiringuitos respetuosos con el mar.

Los chiringuitos se suman al reto de mantener las playas limpias

Cierto es que la hostelería es un gran motor para las zonas de costa, sobre todo en verano. No hay nada más que ver los establecimientos a rebosar para imaginar los grandes ingresos que suponen para los ayuntamientos, pero también debemos pensar en que mantener el buen estado del medio ambiente de estos lugares es esencial para el turismo y, en general para todos. Cada vez más, los veranenantes, tanto nacionales como internacionales, demandan playas limpias y aguas cristalinas que repercuten directamente en la salud de la flora y la fauna marina. Es momento de exigir que nuestras cañas y refrescos se queden en el contenedor de reciclaje.

Si una casa consume aproximadamente unos 200kg de plásticos y vidrios, imagina un local costero recibiendo cientos de clientes todos los días. Lo ideal sería reducir el consumo, pero como esto es más difícil, la solución pasa por reciclar. Si tienes un restaurante de playa apunta estos consejos para que tu paraje siga siendo único.

los chiringuitos reducen plásticos

Reciclaje fácil para hostelería

  • Sustituye plásticos por materiales biodegradables: platos de plástico, vasos para llevar, cubiertos… todos ellos ya puedes encontrarlos elaborados a base de conglomerados de fibras de celulosa, y en el caso de las pajitas, tan perjudiciales para la fauna marina, ya podemos reemplazarlas por las versiones eco hechas de bambú y maíz, 100% biodegradables.
  • El camino hacia un negocio más sostenible también pasa por la transformación digital: puede que parezca que un simple ticket no tenga una gran impacto en el medio ambiente, pero cuando hablamos de los cientos de ellos que cada día se imprimen para los clientes, ya cambia todo. Si además relativizamos su tiempo de utilidad con el tiempo que tardan en descomponerse el coste que paga el medio ambiente no sale nada rentable. Muchos locales ya están enviando sus tickets vía mail para reducir este costes, que obviamente, también supone un ahorro económico.
  • Fomenta el reciclaje en tu propio establecimiento: es imposible controlar qué hacen los clientes con las botellas de plásticos, vasos, etc cuando salen del local, pero sí podemos tomar la iniciativa dentro de nuestros dominios para que los usuarios no se olviden de reciclar, por ejemplo, se pueden colocar vidones de plásticos y vídrio para que por cada envase que se recicle se le den puntos de descuento al cliente, y ya de paso, que vuelva ;).
  • Si realizas cualquier tipo de obra en tu negocio, por pequeña que sea, lleva los materiales y residuos que generes a una planta específica o contacta con nosotros y nos haremos cargo.

Éstas son solo algunas de las medidas que desde Inertes Guhilar te proponemos, pero con un poco de conciencia medio ambiental y creatividad seguro que se te ocurren muchas más para implementar en tu negocio mientras mejoras tu responsabilidad social.

 

 

 

LEAVE A COMMENT

Your email address will not be published.

Logotipo INERTES GUHILAR Footer

© 2019 INERTES GUHILAR. Todos los derechos reservados