- 4 junio, 2019
- in Ciudadano Eco
- by Grupo Guhilar
- 1407
- 0
Desde hace algunos años en España tenemos el problema de la burbuja inmobiliaria, que, entre otros motivos, supone un gasto ingente de recursos. Para minimizar los costes, acoger a la sostenibilidad y evitar los desechos contaminantes, Inertes Guhilar propone un plan de consturcción sostenible basado en economía circular.
Claro está que esta industria es uno de los motores económicos más importantes de nuestro país, pero fomentar su lado más sostenible y buscar alternativas «green» es esencial para todos. Teniendo en cuenta esto, en Inertes Guhilar hemos llevado a cabo la siguiente acción basada en las tres erres de la sostenibilidad: reducir, reutilizar y reciclar. ¡Sigue leyendo si a ti también te importa tu planeta!
Para las empresas, la responsabilidad social es un pilar fundamental, tanto internamente como de cara a la galería, por eso, la economía circular es el sistema elegido por muchas corporaciones con el que todos salimos ganando.
El plan Parcial N-3 ‘Albayda’ supondrá un gran impulso para el crecimiento del distrito granadino del Río Beiro, pero también, una gran fuente de recursos en los que nuestra empresa ve una gran oportunidad para poner en marcha un engranaje de economía circular. Esta obra abarcará 930 viviendas plurifamiliares en un espacio total de 53.000 metros cuadrados, amplias zonas verdes y equipamiento social, docente y deportivo. Para que esta iniciativa se caracterice por su sostenibilidad, incluyendo a las materias primas, Inertes Guhilar ha aportado más de 23.000 toneladas de zahorra reciclada de hormigón procedentes de antiguas obras de reformas. De esta manera, se retiran residuos de las calles, se reutilizan materiales, se ahorra energías y se abaratan costes.
Jarquil, que así se llama la empresa constructora, trabajará mano a mano con nosotros con el objetivo de construir nuevas viviendas con un mínimo impacto en nuestro entorno. Además, todo este proceso se encuentra bajo el control de la Comunidad Europea, que nos otorga su sello CE, consecuencia de contar con los Certificados ISO 14000 y 9000, referentes europeos para asegurar la sostenibilidad de un proyecto.
Además de generar un mínimo impacto ambiental, el proyecto ‘Albayda’ creará numerosos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, que devolverán la prosperidad a la zona norte del centro de la ciudad y al área metropolitana. El relanzamiento de este barrio lo convertirá en el punto de referencia de muchas ciudades andaluzas en cuanto a calidad ambiental, sostenibilidad y desarrollo se refiere.
En Inertes Guhilar creemos firmemente en el valor en alza de la ecología y apostamos por ella siempre que está en nuestra mano. Por eso, desde nuestra sede en el Paraje Cerro Gordo – Juncarillo, adoptamos diferentes medidas responsables con el medio ambiente como el correcto tratamiento de los residuos teniendo en cuenta sus diferentes naturalezas.
© 2019 INERTES GUHILAR. Todos los derechos reservados